martes, 6 de octubre de 2020

La romanización de Hispania

 La romanización de Hispania

Los pueblos peninsulares adoptaron las costumbres y forma de vida romanas, es decir, se romanizaron.

      Adoptaron el latín como lengua, que dio origen al castellano, catalán, gallego…

    Se dividió la península en provincias controladas por legiones y se adoptaron las leyes y el derecho romano.

    Se crearon ciudades en lugares importantes por estar bien comunicados o cerca de minas, como Emerita Augusta (Mérida) o Tarraco (Tarragona).

  Se crearon calzadas y puentes para favorecer el comercio y el movimiento rápido de tropas.



  Se crearon acueductos para traer agua a las ciudades y edificios para diversión del pueblo (teatros, circos) y otros para hacer su vida más agradable (termas, alcantarillado, murallas).



      Se adoptó la religión politeísta romana con culto al emperador.



 Preguntas:

       ¿Qué es romanizarse?

       ¿Para qué servía un acueducto? ¿Conoces alguno famoso en España?

       ¿Qué es una religión politeísta?


Mira este vídeo para obtener más información. Haz clic en la imagen.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario